La trilogía «Un verano en Meditemar» es perfecta para los jóvenes a partir de 10 años. Son unas novelas entretenidas y que fomentan los valores como la amistad y el trabajo en equipo. Su lectura despierta la imaginación y la creatividad de los alumnos y les anima a realizar todo tipo de proyectos lectores (dioramas, cómics, booktráilers, cartulinas, mapas, pulseras…).
En los centros educativos la están leyendo en 6º de primaria, 1º ESO o 2º ESO y en los encuentros literarios los alumnos sacan toda su creatividad, ¡hasta hacen teatros de algunos capítulos!
Por otra parte, la novela 16 años para estar contigo es adecuada para alumnos de 3º y 4º con los que podrás reflexionar y analizar el libro en aspectos como el acoso escolar, las nuevas tecnologías, la forma de relacionarse con el amor, etc. La novela es perfecta para tratar esos temas que a esas edades les inquietan y les llenan de preguntas. En los encuentros literarios también fomentamos el debate y la reflexión. Una novela de aventuras y misterio de lectura ágil y sencilla con un final que homenajea a Shakespeare.
La novedad de este curso escolar es la novela Donde se pone el sol – El verano de los días infinitos, dirigida a los alumnos desde 1º a 4º de ESO. Una novela juvenil sobre dos adolescentes con problemas que comienzan un verano que lo cambiará todo y que pone en valor la importancia de la comunicación y la gestión emocional en la adolescencia. La guía didáctica te ayudará a trabajar con tus alumnos la empatía o la desconexión digital, entre otros, e iniciará un diálogo con tus alumnos y cómo se sienten ellos frente a determinadas situaciones.
Los profesores cuentan en todo momento con mi colaboración y las guías didácticas que acompañan la lectura con juegos, ejercicios y preguntas para fomentar la reflexión y el debate sobre temas importantes (bullying, competitividad, relaciones sanas, gestión de las emociones…) mientras se pasa un buen rato. Como autora, ayudo a motivar la lectura enviando vídeos para saludar a la clase o con los encuentros literarios en los que visito el centro y les cuento cómo conseguí ser escritora.
Me hace mucha ilusión ir a los colegios para conocer a los alumnos, contarles cómo conseguí cumplir mi sueño y hablar del libro.
La lectura de mis novelas juveniles ha resultado ser muy positiva para los alumnos, incluso para aquellos a los que no les gusta leer (¡hasta ese momento!). ¡Todos se enganchan a la lectura!
Te dejo algunos testimonios y más información sobre la lectura en colegios y los encuentros literarios.